![]() |
Afiche: un hombre intenta impedir la absoluta anarquía |
Ha jugado con
las palabras para mostrarnos el enésimo día de servicio en Mega City 1 de
Dredd, expediente que abarca extenso delta de posibilidades. Nos recuerda que,
en esencia, Dredd es un policía, y ha explotado la baza de la investigación hard boiled, muy habitual en los cómics del
personaje creado por JOHN WARNER y CARLOS EZQUERRA. Y lo ha hecho confirmando
algo evidente en esas historietas: Judge
Dredd no es distópico: es la Distopía per
se.
![]() |
Este DREDD pregunta antes de disparar; STALLONE, no |
Mega City 1
“arrancaba” sus “andanzas” como una prometedora joya de las futuristas urbes de
ciencia ficción. Gigantesca, era una Theleme mecanizada donde los ciudadanos
sólo tenían que entregarse al ocio y placeres varios sin preocupaciones. Poseía
elementos perturbadores que requerían un cuerpo policial fuerte para garantizar
la paz-y-prosperidad que, teóricamente, proporcionaba Mega City 1.
![]() |
MA (LENA HEADEY), enemiga amiga de la hiperviolencia, baza a la que PETE TRAVIS apela para magnificar el filme |
El colmo de
la terrible situación de Mega City 1 es Resyk
(citado en esta película, y totalmente eludido en la deficiente de DANNY CANNON
—¿o SYLVESTER STALLONE?—): los cadáveres de los ciudadanos son convertidos en
alimento para los vivos. ¿Puede haber mayor ejemplo de qué antiutopía es Judge Dredd, miembro (pasivo) de una
civilización caníbal?
![]() |
El dominio de Ma; posee 75000 potenciales asesinos |
![]() |
La cadete CASSANDRA ANDERSON en poder de varios de ellos, y de la más sanguinaria ralea |
![]() |
Estos JUECES corruptos evocan a los Jueces TENEBROSOS |
Urban encarna
a un hombre fosco y tenaz que se ha tomado como objetivo vital salvar Mega City
1 de sí misma. Sabe que es imposible. La entropía no sólo cunde: aumenta a
diario. Lo fácil es, por tanto, abandonar, como los cuatro Jueces corruptos que
intentan matarle a él y a la prometedora cadete mutante CASSANDRA ANDERSON
(OLIVIA THILBY). No. Dredd no se rinde. Antes muerto, dice su tatuaje. (Y Judge
LEX —LANGLEY KIRWOOD— [interesante detalle: ‘lex’: ley] casi lo consigue.)
Acabará
pereciendo (sabe) sin verse victorioso, pero la cuestión no es tanto ganar como
aguantar. Dredd tiene amor propio. Y resistirá aunque el piélago de
dificultades sea más abrumador que el planteado en el escenario del filme.
Eso no le invalida como persona; al contrario: lo realza. Demuestra coraje, constancia, fidelidad a un credo, a sí mismo. Lo fácil es buscarse excusas con fatuo tufo filosófico y dejarlo. Eso no hace a una persona, ni la dignifica: crea a un grosero saco de lloriqueos y pereza estéril, parasitaria.
![]() |
Ma convertirá cuestión explosiva la supervivencia de Dredd |
Ma gobierna Peache Trees, y a sus setenta y cinco
mil ocupantes, con visceral violencia despótica. Ex prostituta, fabrica el
alucinógeno Slo Mo (¿slow-motion?), que ayuda a sobrellevar
la difícil cotidianeidad de Mega City 1, aprovechándose del limitado
poder/alcance de los Jueces.
![]() |
Dredd no lo pondrá fácil; cuestión de amor propio |
![]() |
Una sentencia que arriesga la existencia del megabloque |
Esta Mega
City 1, aunque no del todo fiel a la de los tebeos, juega a favor, empero, del
ambiente que Travis recrea: es temible, depauperada, frustrada, más que
fracasada. Es lamentable saber que Dredd,
pese a sus grandes aciertos, no haya funcionado en taquilla. Comprensible:
Dredd es muy ácido para la mayoría de los paladares. Y lo que plantea, nos es
tan corriente…
![]() |
Otro día amanece; la batalla contra el crimen se reanuda |
Entre sus
virtudes consta el que este Dredd daría una paliza al BATMAN RISES sin problemas, lo cual es gratificante. Y tengo el
deleite de haber visto el insano ambiente de Recalibrados adaptado al cine, gracias a un personaje tan sólido
como Judge Dredd. Gran película, gran
adaptación, jugada completa.
Vuestro Scriptor.
También en: http://spnkgirl.blogspot.com.es/
Documentación adjunta: