viernes, 1 de diciembre de 2023

YO, ROBOT (I) — MACHINA EX DEUS

 

Por molona, escojo esta portada
del libro que, reconozco, posee
elementos proféticos de actualidad

Consideran esta novela uno de los fundamentales pilares (si no el pilar) de la ciencia ficción; la obligada lectura. Compendio de cuentos, los hermana una ilación común, cómo responden los robots programados con las Tres Leyes frente a situaciones de estrés que las vulneran, y concluyen en un derrotista sentimiento de resignado determinismo, dogma en el que parecía creer sin fisuras el autor, SAN ISAAC ASIMOV.

Siempre han imputado a San Isaac la arrogancia grandilocuente de estar predicando, propalando mediante sus narraciones del género su ‘inequívoco’ evangelio, e iba (o va) de culo cualquiera que no estuviese en la onda, u osase criticarle. Prevengo rechazo todas las censuras que reciba por mis observaciones de este libro en base a que era “novela para jóvenes”, eran los años 50, aún había cierta residual impericia en San Isaac.

Las repudio porque TROPAS DEL ESPACIO es también novela para jóvenes, y es mucho más luminosa, dinámica, vibrante y variada, que este plomizo compendio minimalista donde San Isaac sospecho asienta lo que va a constituir su principal “fortaleza” y recurso narrativo: el dos hablan (mucho) en un despacho. La pereza disimulada de sapiencia. En ocasiones, hay más de dos hablando (mucho) en un despacho; empero la tónica general es esa: mucha garla, poca acción.

El autor, el ya muy comentado
SAN ISAAC ASIMOV (
dixit
FRITZ LEIBER). Este compendio
es átono, y sus personajes, no
motivan; son refractarios.
Mas San Isaac plantea ya los
problemas de la mecanización
inteligente en la Sociedad. Claro,
estos problemas con las IA de
hoy día... ¿existirían si San
Isaac no los hubiese delineado?
La mejor manera de predecir el
futuro es inventándolo; y alguien
con su resonancia literaria, sin
duda ha gestado influencias...
(Por cierto, ODIO esas poses de
sabihondo supremo; o me lees y
¡veneras!, o tendrás problemas.
sugiere)

San Isaac empieza detallando los inauditos y torpes inicios de la robótica con el cuento del gigante de hierro-niñera, y el leal afecto que les vincula, para terminar creando un cuarteto de Inteligencias Artificiales dispuestas a regir el destino de la Humanidad. Todo, bajo el benefactor palio de las famosas Tres Leyes de la Robótica. Cierto que tener un dictator electrónico no parece peor que tenerlo orgánico. SUSAN CALVIN, ¿no viene a decirlo? (Conspicua la preferencia de la Calvin por los robots sobre los humanos; sospecho que porque los robots son manejables, más que los Hombres; puede hasta “matarlos” sin estar cometiendo delito. La ponen los robots porque a placer les somete, aprovechando el que jamás se rebelarán. Un humano pondrá límites.) Durante nuestra Historia hemos sufrido tiranos; ¿tan malo será que sirvamos a IA? Pues, sí: porque la máquina será literal, inconsciente a nuestros sentimientos; todo lo montará de tal modo que sea imposible soñar con la libertad porque… no computa. Generará algoritmos que, de modo directo o sibilino, harán acabemos acatando su voluntad, hasta pensando que es una excelente idea nuestra. Y alguna (férrea) pedagogía se ocupará de los indóciles.

Exaspera Yo, Robot por su monotonía, su incolora atonalidad narrativa. No importa que, de vez en cuando, la “acción” transcurra en un asteroide o nave espacial; todo se reconduce al concepto primordial: dos hablan (demasiado) en un despacho. Cuando no es la Calvin, son DONOVAN y POWELL, junto a otros participantes de la historia, ahí puestos para que resalten las bondades de las Tres Leyes y que, se sugiere, no estaría mal las aplicaran a los humanos. (¡Burlamos los Diez Mandamientos, redactados por Dios mismo! ¡Imagina tres, escritos por un humano, creando así suspicacias!)

Es privilegio del autor plantear los escenarios a su antojo para que sus personajes salgan del trance gloriosos, defraudados, asesinados. Mas en San Isaac es tan descarado el que “yo retuerzo la trama para llevarla al palabreo con boca y con culo” que consigue desalentarte. Cansa al lector normal, no al fanático de San Isaac, omnívoro de sus ideas.

Esta chulería (en negativo) de
WILL SMITH no tiene nada que
ver con la obra comentada. Fijo
que San Isaac abominaría de este
extraño producto

Porque el problema es: el sectario entusiasmo de las “elites” endogámicas del género de la ciencia ficción por San Isaac. Tienen nociones, educación, mas se han dejado seducir, u ofuscar, por los verbos de San Isaac porque sienten contacta con una filosofía propia del mundo y la evolución (la psicohistoria de los cojones) y elevan altares al laureado patillas, incapaces de ver sus flagrantes defectos, así como de cuestionarle. Su entrega: absoluta/incondicional.

Esas elites endogámicas no aprecian detalle vital por la misma obtusa ceguera que les proporciona su fanatismo: yo, lector convencional, busco en un libro de esta temática presupuestos de evasión y acción (inexistentes); sólo hallo mucho presuntuoso parloteo. No tengo por qué conocer la hagiografía de San Isaac, que si el libro es de cuando IKE, si es juvenil. ¡Hostias! Quiero deleitarme con un escapismo bien construido, ¡no recibir arrogantes lecciones de barata moralina sobre el barbarismo humano hereditario y tal!

(Continuará)

viernes, 24 de noviembre de 2023

HANNIE CAULDER — LA VENGANZA PRUEBA A SU EJECUTOR

Bueno, juzgando la película por
esta cartelera, dudas de que haya
un motivo sangriento detrás de
todo; sino una comedia del Oeste

La venganza es el sigul que define al spaguetti western; EL BUENO, EL FEO Y EL MALO lo esquiva por pelos. Empero quizás como ninguno se ajuste a esa descripción este filme desigual de BURT KENNEDY, rodado en almerienses pagos.

Importante la carga de erotismo soterrado que despliega RAQUEL WELCH, que durante casi todo el metraje ignora lo que es una camisa; viaja por ahí cubierta con una manta roja (sigul de la pasión, la sangre, importante detalle) y ceñidos pantalones, aunque tanto daba si iba, sin complejo en tan victoriana era, como antes y cuando conoció a ROBERT CULP: au naturel. Por ser 1971, es dato remarcable ese erotismo soterrado. En el franquismo imperante, esta película, que parece escapó bastante (o por completo) indemne a las tijeras censoras, debió causar sus ahogos y palpitaciones al público.

Perjudican bastante la premisa del filme los desaciertos presentes en el guión, que empiezan por los guiños a la comedia (los atracadores, negados para robar, pero bordan matar y violar) y las situaciones de puro TBO, hasta la ausencia de drama, conflicto y emociones inexpresadas por los (maniqueos) protagonistas. Ahí jinetea el formidable cazarrecompensas por esos estériles páramos con un cadáver atravesado a lomos de un caballo DÍAS, hasta que larga la pútrida carroña en el primer pueblo que encuentran. Y la injuriada Hannie debe cabalgar junto a ese pestilente muerto sin que esta anomalía se refleje de ninguna forma en el metraje. Sin quejas por el hedor, moscas, el rigor mortis

Tal cual RAQUEL WELCH (como HANNIE
CAULDER) se pasea parte del metraje. Y es
1971. Y esto es la España del franquismo aún

Vale, situándoos: tres hermanos tarambanas asaltan un banco en un polvoriento pueblo fronterizo (la imagen de los Federales roncando a las puertas del cuartel no puede ser de más desprecio racista, trazándolos de desmañados vagos) causando durante la fuga una masacre. Robo infructuoso. Matan al marido de Hannie para robar sus caballos, la violan, golpean y degradan repetidamente… ¡y ahí sale la linda Raquel sin huella de maltrato y con un perfecto equilibrio psíquico tras tan traumática experiencia!

Conoce al cazarrecompensas, y el menda, que se supone pese a todo parte de la Ley, en vez de interesarse aún lo mínimo-nimio por la víctima y su atroz vivencia, va de pasota duro insensible; descalza, la hace caminar no sé cuántos kilómetros hasta que, apiadado, permite monte en el jamelgo del muerto, con el podrido muerto encima.

La instrucción para culminar una venganza que
el mentor procura no cumpla la ultrajada Hannie.
Estos detalles descompensan una cinta que,
a priori, tiene un considerable potencial

Hannie desea venganza; quiere el cazarrecompensas la enseñe a tirar. Así desarrollan otro tic habitual de este cine: el mentor armado de absurdas patrañas que, se supone, convierten en una leyenda del seis tiros, rápido en desenfundar. Cansino recurso lleno de tontadas. Van a ver a SIR CHRISTOPHER LEE, armero en su chalet orillas al mar, fabrica un revólver para Hannie, aparece MESSALA (el de BEN-HUR), de desconocida función en la cinta, con su austero traje de enterrador, llegan unos bandoleros mejicanos con quienes entablan un prolongado tiroteo (cuya causa parece sólo la de proporcionar dosis de violencia y tiros) y Hannie, en el momento crítico de defender su vida… fracasa.

Se puso taoísta el cazarrecompensas, avisándola que, si se venga, perderá, rollo filosófico impropio de un hombre que se gana la vida matando, y así sucede. La faltan hígados a Hannie para apretar el gatillo en un momento cumbre. Mas tampoco se luce cuando decide hacerlo, para, OJO, vengar la muerte del cazarrecompensas, ¡no su estupro!

Luego le dan unos pantalones,
y que culmine su venganza como
mejor pueda

Hannie Caulder merece un remake en condiciones; aprovechar la premisa-base, refinar sus momentos clave, reconstruir despreciando todo ese incierto aire de viñeta-comedia y profundizar en el estudio de la venganza, las secuelas que deja situación tan visceral en una mujer, cómo los supera o la deprimen, impostando un cautivador personaje arquetípico, aunque quede bien claro quién protagoniza la andanza.

Ahora, Hannie Caulder es un espectáculo aceptable, aunque lacerado por sus defectos, que según ves la cinta, más resaltan/molestan por la masacre de buena idea que contiene.

jueves, 16 de noviembre de 2023

THE NANNY DIARIES — TRIBULACIONES DE UNA VEINTEAÑERA NEOYORKINA

 

Cubierta evocadora de MARY
POPPINS que contiene las duras
(y poco cómicas) vivencias de
una joven niñera neoyorkina, 
labor que nada tiene que ver con
ciertos ejemplos televisivos 

La primera suspicacia que despierta empezar a leer este ameno, aunque no excepcional, libro de EMMA MCLAUGHLIN y NICOLA KRAUS (escrito en tándem, al alimón, no sé bien) es que no lo han escrito ellas. Explico: presentan un tocho, quizás un diamante en bruto, que empero ha pasado por varias doctas manos editoriales hasta tener su actual aspecto de venta. Confirma la sospecha la página de agradecimientos. De forma velada, eso sí; mas cuando estás en el oficio, aprendes a leer entre líneas.

Lo publicitan como “una comedia de la alta sociedad vista desde abajo”; falso. Es un drama de la alta sociedad contado desde “abajo”. Confunden al lector con lo de “comedia” al estar redactado con desenfadado estilo ágil, nada rebuscado, en existencialista tiempo presente, de párrafos cortos, estilo pulp, con onomatopeyas y convencionales personajes de un mundo convencional, pese a la insistencia por nombrar artículos de lujo y marcas.

No sorprenda esto a algunas personas; pues ¿de qué va? De una veinteañera en pleno fin de sus estudios para maestra (término ahora progrecriminalizado) que subsiste currando de niñera de adinerados de Manhattan. Su azarosa vida está acosada por el pago del alquiler; vive en piso compartido con una azafata que la larga del apartamento para meter a su novio en él. Nanny DREW (alias de las autoras, que han armado con sus experiencias esta irónica denuncia de la elitista explotación laboral) incluye diversas vivencias que hacen recelar de ciertos temas progres con los cuales nos adoctrinan desde los medios.

Concurre a una evaluación de su materia; los evaluadores, dos majaras que parecen zurrapas hippies, con el cacumen abollado por las drogas consumidas en su tiempo, tras someterla a una díscola prueba humillante, la dicen: “no buscamos instructoras blancas”. Nanny cuestiona: ¿acaso una maestra negra resolvería los problemas planteados mejor sólo por ser negra? Eso es discriminación positiva, Nanny. Algo que debiera ofender tu educación humanista, como tu abuela te avisa varias veces, que están tomándote por tonta, y denunciarlo con verbos aún más ariscos. Tanta inclusión, para segregar así.

NICOLA KRAUS y EMMA MCLAUGHLIN,
autoras, que sin duda combinan sus propias
experiencias para vengarse, con elegancia, de
patronos poco caritativos, prepotentes, crueles,
que vengan sus frustraciones vitales en sus
empleados, a quien consideran herramientas
de usar y tirar

Nanny accidentalmente conoce a la SEÑORA X, adinerada pija sobrevenida de la alta sociedad económica de Manhattan, madre de GRAYER, malcriado chaval de cuatro años, pese a la pátina de empatía que Nanny procura inculcarle durante nueve meses. Al principio: lo pactado, todo OK. Al poco: la Señora X la carga con tareas ajenas a agenda.

Como hay que pagar facturas, Nanny traga, como las otras niñeras que conoce, todas sometidas a la gradual degradante tiranía de sus patronos e hijos, que desquitan sus frustraciones en sus empleados. Esto hace crítica feroz del neofeudalismo USA. Es lo que afirmo de lo convencional: esta historia relata sucesos laborales que la inmensa mayoría hemos sufrido (o sufrimos), y es convencional la relación de la Señora X y el SEÑOR X, sujeto evanescente que apenas aparece en la obra, aunque tenga críticas intervenciones ocasionales. Los absorbentes negocios le alejan de su suntuoso piso de Manhattan, de su familia… pero lo acerca a su soberbia amante. Todo convencional: trabajadora explotada, matrimonio con cuernos, hijo malcriado. Puro THE AVENGERS.

Éxito literario-película al canto. Por
la ausencia de referencias al 11-S 2001,
debió escribirse antes del atentado; algo
que conmocionó así a Norteamérica, no
se soslaya tan a la ligera; menos, en el
mismo suelo de la tragedia

El vegano Grayer existe no en respuesta a un cariño y blablablá, sino que es otro artículo, bibelot que la Señora X exhibe a la sectaria feria de vanidades de la cual forma parte. Lo apunta a exigentes clases absurdas para su edad para emular a las otras madres; lo amiga con maleducados niños prepotentes, violentos. Cachorros del dinero que, de forma instintiva, comprenden que su privilegiada posición les permite ser arrogantes hideputas con los demás. Y empeorarán, ¿verdad, MACHOTE DE HARVARD?

Intuyes un final que no se materializa. No esperas este desenlace entre la deshumanizada explotadora Señora X y el Señor X, aunque las primeras páginas sugieran que la fría y vanidosa Señora X, que ODIA a Grayer por verlo clon de su padre, aguantará degradantes situaciones para evitar divorciarse, pues así perdería su lujoso (y vacuo) tren de vida.

La vida misma, ya te digo, aunque tratando de llevarla con un educado optimismo fácil de anublar.

viernes, 10 de noviembre de 2023

GANSTER SQUAD — POLICÍACO INCLUSIVISTA

 

Afiche. Contiene todos sus
elementos clave: el malo, la chorba,
el poli dudoso, el héroe incorruptible.
Lo siguiente; metraje racialmente
correcto y mucha sangre


Conozco algo de estos sucesos por las prolijas descripciones hechas por JAMES ELLORY (¡aclamad al autor!) en novelas como LA DALIA NEGRA o L. A. CONFIDENCIAL. Para empezar, el arresto de MICKEY COHEN fue de una normalidad hasta escandalosa. El DPLA se presentó en su casa, a la hora del desayuno, creo, y lo esposó. Esta película de RUBEN FLEISCHER describe una odisea a lo INTOCABLES DE ELIOT NESS aún más sanguinaria que parecía perseguir encajar en el mundo del noir THE MATRIX (tiroteos exagerados a su vez copiados del cine de hampones de Hong-Kong).

Admito la potencia visual que poseen dichas secuencias; empero tuerzo el gesto cada vez que veo una escena en que muestran profusión de casquillos golpeando el pavimento. Lo inventaron para The Matrix, estaba bien allí. Extenderlo no parece un recurso, sino una plaga. Ni siquiera homenaje, sino un afán de copia que delata mediocridad.

Otra cosa que rechina es el elenco multiétnico; informado por Ellroy, sabía que, por la época que refieren, el DPLA era esencialmente un organismo racista. Caucásicos duros partían cráneos y la pana a las minorías, mejicanas o negras, mientras realizaban según qué investigaciones. Por la época, asimismo, me sorprendió que eludiesen referencias al brutal asesinato de ELIZABETH SHORT, caso que tenía aún a medio DPLA pendiente de resolución, aún abierta.

La tentación viste de rojo (sigul de la pasión); no
es JESSICA RABBIT, sino la chica de COHEN y
a la que no convendría ni mirar. El poli dudoso
se arriesga, empero

He indagado un poco en Wikipedia (con la obvia prevención) y he descubierto que, sí, esta unidad existió; dio, de hecho, base a LA BRIGADA DEL SOMBRERO, que al contraste con la cinta de Fleischer es mucho más honesta sobre el momento y el carácter de una brigada de tales características. Tipos durísimos con claros atisbos homófobos y racistas que sólo las balas podían detener.

Existió… mas los autores del libreto se han tomado impropias libertades raciales con respecto al original; introducen a un agente negro y otro chicano. Hale, moralina de efecto inclusivo en una historia, en un contexto, que repudiaba tales mezclas. El mismo ROBERT PATRICK lo dice al presentar a su compinche mejicano; nadie quería trabajar con él por hispano. Me barrunto que esta Ganster Squad que acosó el imperio criminal de Cohen (todo un elemento, eso sí; no sé cuánto de real es la interpretación que SEAN PENN hace del sujeto) estaba compuesta por cuatro, o cinco, caucásicos duros de verdad que seguían, literalmente, o improvisando a su aire, las órdenes del JEFE PARKER.

Dejadme a mí solo que le parto la jeta a todos los
macarras de Los Ángeles; así de poderoso soy.
Te vaya bien, jefe, le dedica su escuadra

El filme sigue las pautas de Los Intocables y La Brigada del Sombrero, adicionándole algún elemento (la innecesaria inclusividad, para sin duda atraerse a los críticos liberales de limousina del cine) sentimental para que esto, en estos lamentables tiempos WOKE, no pareciese una exclusiva gesta de machotes y para machotes. Una familia, un romance, un agente que muere, un buen puñado de explosivos tiroteos, cerrado con un encarnizado enfrentamiento a puñetazos entre el expeditivo jefe del grupo y Cohen.

Quizás sea ineludible seguir esas trazas porque todas estas historias son similares; un ganster cobra relevancia mediante métodos violentos/salvajes, tocan al fin la fibra de alguien decidido a combatir fuego con fuego, recluta a sujetos convencidos de que el ojo por ojo es una política adecuada con según qué elementos, suceden inevitables bajas en ambos bandos, alcanzan un clímax que acaba en los tribunales. La vida misma, en resumen, aunque algo que no terminan contándote en el cine es que los malos, aunque encarcelados, siguen gobernando su imperio criminal entre rejas, cuando éste no lo hereda alguien con peores instintos que el depuesto.

Y todos estos socavaron el imperio de Cohen; por
supuesto, con métodos nada ortodoxos

Esta obra también vende, pese a su intención “realista”, la fantasiosa necesaria catarsis de que el Bien prevalece sobre el Mal, que termina con la barriga llena de plomo del calibre .45 o la cara partida por puñetazos demoledores. La realidad es otra cosa. Depresiva. Siniestra.

domingo, 5 de noviembre de 2023

V DE NOVIEMBRE (2023) — REMEMBER, REMEMBER CUESTIONAR

 

Insisto: la moraleja de esta obra
del defenestrado ALAN MOORE
es CUESTIONA; aun al mismo V
si procede

CUESTIONA A TUS LÍDERES es la máxima presente en la (ahora, desdeñada, pues los movimientos progres que ALAN MOORE alentaba le han defenestrado) lectura de V DE VENDETTA. Y, sobre todo, CUESTIONA a aquellos que producen la desvergüenza y la humillación de hacer de ti un ciudadano de segunda en una España donde todos somos iguales, presuntamente.

CUESTIONA a quienes dicen representarte, y más a los que generan una grave injuria (AMNISTÍA), que remuerde las entrañas (INDULTOS), provocándote una innecesaria subida de bilis-rubina,

CUESTIONA a quienes dicen saber qué necesitas en una España donde importa más imponer el ecotranslenguajeinclusivo que su libertad o unidad. Una feble España no ya líquida, sino gaseosa, la España-Planta, que siente, mas se niega a reaccionar en legítima defensa. (Salvo en la barra del bar, donde regruñen. Y tela. Sin embargo, cuando toca trasladar a hechos esa rabia —las urnas— ¿qué votan?)

CUESTIONA a esos cobardes ‘constitucionalistas’ que, dado el caso, ¡cederían igual y sin vacilar a toda exigencia NAZIonalista! Claro que España no se rompe: ¡porque está rota! KKKomunistas y NAZIonalistas lo han logrado. Sólo queda atomizarla. Gran éxito de esas alimañas, esos virus, tenias cuyo objeto es la destrucción nacional.

Ajustado retrato de Espala hoy
día; la ficción y la realidad se
dan la mano en esta novela

CUESTIONA a quien defienda que en España debe haber criminales impunes y golfos de primera frente a honestos ciudadanos “de segunda” por mor de un ansia personal ultrajante pasada por política, que pretende causar un colosal perjuicio general.

CUESTIONA tus ideales, si descubres que los manipulan para usarlos en perversos planes personales que contribuyan a una INICUA AMNISTÍA.

CUESTIONA… a menos que seas como un zombie lucio del Guadalquivir: capaz de jalar toda mierda mientras sea progre.

viernes, 3 de noviembre de 2023

MIS RINCONES OSCUROS — EL ELLROY MÁS PRIVADO (Y QUIZÁS EMBUSTERO)

 

Cualquiera de las tantas portadas que
contienen esta autobiografía del autor..
Las drogas casi le destruyen, o dejan
psicótico, resultado de una década de
robos, cárcel y el pánico final al
descubrir el fuerte daño cerebral que
la adición pudo producirle. Luego,
todo trabajo Trabajo TRABAJO

Recelo de partes de esta prematura biografía de JAMES Ellroy, supeditada a la tragedia que padeciera durante su niñez: el asesinato irresuelto de JANE HILLIKER, su madre.

Él mismo confiesa que, durante su adolescencia y juventud, en la escuela e instituto, introspección aparte, lo que más adoraba era tener atención. Cautivar público; estuviera atentos a qué capulladas hiciera en según qué momento. Alineado con la Extrema Der, va a un instituto judío y hace Propaganda nazi, lanza encendidas soflamas racistas, colabora con gente de ese pelaje… para, tras conocerles bien, descubrir su impostura maniquea y falta de inteligencia o carácter… todo esto antes de “flirtear” con las drogas. Semeja rebote psicológico consecuencia de la pérdida sufrida. Su American History X.

No profesa fuerte adhesión por esas ideologías, aunque se perfila un conservador medio moderado. No parece pretenda ir por ahí predicando apaleen a negros, judíos o moros. Puede tener reservas contra ellos o, mejor, ciertas conductas morales que carcomen su victimismo de minorías perseguidas; no puede ser de otro modo. Si Ellroy no tuviese esas ideas “subversivas” de Derechas, su prosa sería feble, sin la acidez que le ha encumbrado.

Debes creer bastante en eso para expresarte con esa propiedad, para no caer en contradicción o hipocresía; al mismo tiempo, conviene precaverse contra condenatorias posturas extremistas. Procuras tender a la moderación.

JAMES ELLROY desnuda su alma en esta historia
que además contiene el desesperado esfuerzo por
su parte de hallar al asesino de su madre

Así que aviso al lector que tope con esta extensa obra a que cuestione aspectos de su biografía juvenil. Te digo: Ellroy avisa, o boicotea, alertándonos de su afán de notoriedad. Puede haber, si no inventado, sí exagerado algunos episodios. Me sigo quedando con lo de que, de su amistad con extremistas de Derechas, sacó que eran unos payasos… con suculentas tramas subyacentes que explotar o endosar a personajes literarios.

[La Izmierda no da para tanto; son literales sanguijuelas cuya ladina Propaganda les uniformiza, privándoles de la discapacidad para cuestionar, les inyecta obediencia ciega al Líder, les habilita para aceptar con naturalidad un argumento y su opuesto (eso que GEORGE ORWELL definía “doblepensar” en 1984) y surfear contradicciones con un garbo que ni ESTELA PLATEADA.]

Estructura el libro en cuatro partes: la investigación seguida para atrapar al asesino de su madre; su biografía, muy interesante y jugosa (sea por lo sucedido en realidad, o por lo imaginado); su contacto con un agente de policía; el trabajo periodístico-televisivo de su indagación particular a la caza del asesino. Todo conduce a callejones sin salida, ora por falta de concreta o correcta pista, o por el tiempo acaecido desde el suceso.

Recorte periodístico del luctuoso suceso; ahí
está Ellory, con diez años, víctima de los rencores
paternos, personaje al que tenía encumbrado pero
al que descubre, con profundo desagrado, figura
muy poco de fiar; parte de su disipación juvenil
procede de ese desencanto y mala influencia

Como siempre en Ellroy, la parte detectivesca apasiona, engancha, estimula, proporciona otra dimensión a la literatura del género. Realiza (o informa) esbozos de sórdidos personajes que mejor no hubieran nacido nunca, así como delata a una Sociedad que ¡ensalza! esas conductas o sus autores, ansiando un morbo mórbido que luego rechazan… mas como hipócrita postura moral de liberal de limousina que hace quedar bien ante el público. Salvar negritos hambrientos y todo eso. Por dentro, ¡extasiados!

Mis rincones oscuros es una extensa súplica de perdón y búsqueda de redención que Ellroy escribe a su madre, extraña vituperada por su padre, un fantasioso elemento fanfarrón que, herido por el divorcio, sólo sabía inventar porquerías sobre su ex (putera, borracha, bollera), la cual contraatacó, como el Imperio, asignándole al padre homoX latente. Qué curioso empleemos esos argumentos sexuales para querer destruir a alguien, o tomar una postura moral superior. Tarde Ellroy descubrió el engaño, y lo denuncia con esta obra, que dudo en verdad exorcice sus remordimientos íntimos. Sí, busca la expiación, ansiando, más que encontrar a un asesino, tener él pax de espíritu.

martes, 31 de octubre de 2023

TODOS LOS SANTOS — O SAMAIN 2023

 

También este año, ilustración ex
profeso

Aprovecho esta noche de las RUPERTAS infernales iluminadas por dentro para recordar a los ateos, sobre todo a los que obedecen zombies las consignas de la Extrema Izquierda, incapaces de cuestionarlas o criticarlas, siguiéndolas con absoluta abyección, que si reniegan de toda religión (esa “toda”: el catolicismo), deben deplorar Halloween, pues es una celebración RELIGIOSA celta. RELIGIÓN, en suma. Insulta condenen Navidades, o Semana Santa, empero se pongan estupendos festejando Halloween, un pagano evento RELIGIOSO. Y convinimos en que toda religión es KK, hasta las paganas. ¿No?

Machacan Navidad al estimarla capitalista trama comercial, mas no objetan igual de Halloween. Un Halloween eminentemente norteamericano, léase capitalista/capitalismo por los cuatro costados, hecho que tampoco ofende sus elevados principios KKKomunistas. Un hombre vale lo que su palabra; ergo: sus principios. Mas a diario la Izquierda demuestra carecer de ellos. La vemos surfear contradicciones; nunca miente, sólo cambia de opinión; es por el bien de España y la Galaxia… hipócritas pretextos cínicos sin fin-sin fin. Su militancia, simpatizantes y electorado traga lo que ni los lucios del Guadalquivir: toda esa mierda sin objetar ni repugnarle.

Por último: los auténticos ateos no hacen apología del ateísmo. Se declaran no-religiosos y punto. Al hacer apostolado del ateísmo, hacen religión al ateísmo. Su dios es el Ateísmo, ellos, sus Apóstoles, su Credo: imponerlo a todos. Confirman, así, que hasta ellos deben creer en algo superior, incorpóreo a ser posible…

viernes, 27 de octubre de 2023

LOS PROFESIONALES — POLVO, SUDOR, HIERRO, SANGRE… DERROTA

 

Afiche foráneo; creo que esta
cinta en su momento supuso
una especie de conmoción...
que no llegó a estremecer tanto
como esperaban. Eso dicen

Parece acertado sugerir que esta cinta de RICHARD BROOKS es como un anticipo de LOS MERCENARIOS, la desbocada franquicia de viejas glorias iniciada por SYLVESTER STALLONE hace años. Su trama: un empresario estadounidense contrata a un cuarteto de especialistas en distintas armas, enviándolos a rescatar a su esposa, retenida por un revolucionario mejicano secuestrada en lo profundo de sus desérticos pagos.

La revolución mejicana es de las más desgraciadas y fracasadas de la Historia moderna, si no de todos los tiempos. Se rebelan contra los españoles, los franceses, el Gobierno que sale de los rebelados, esos rebeldes que deponen son después asediados por nuevos rebelados, creando una cadena sin fin-sin fin de matanzas. La cosa es que el populux (caracterizado por el cine norteamericano con sus pobres ropas indígenas biancas, casi siempre de jarana y tequila, abrasados por el Sol, residentes en deprimidas aldeas de adobes) por el cual dicen luchar nunca goce, de verdad, de las virtuosas ventajas de futuro mejor que promete el tío del sombrero ancho y las cananas cruzadas en el pecho.

Y si le cuestionas, ya sabes: eres juarista, de MADERO, de los españoles, de los gabachos, villista, te pegamos dos tiros en la misma tapia donde fusilaron a tu hermano cualquiera de los anteriores citados por revolucionario. ¡El populux, carnaza favorita de tiranos, dictadores y revolucionarios!

Este filme denuncia todo eso en el parlamento que profiere a BURT LANCASTER el malherido JACK PALANCE, ese revolucionario aparente carcelero para obtener los crédito$ que le permitan seguir batallando contra el Poder (que él ayudó a instalar, ojo. Ahora combate a sus antiguos camaradas, quienes descubre usaron la revolución para su beneficio). Discurso que remata afirmando que la revolución es una (mala) puta. A la que regresas, empero, porque te sientes perdido, o parecida excusa.

El abigarrado cuarteto otea los problemas que se
insinúan por el horizonte cercano. Es vigoroso el
planteamiento de la obra y la respaldan duros de
probada experiencia. Como mínimo, el rato de
ocio lo proporciona este western crepuscular

La síntesis de la situación no puede ser más patética, por no decir dramática: peleaste por un venturoso porvenir junto a gente que ahora se ha convertido en aquello que te sublevó (ejemplos: Revolución Rusa, cubana, china… Toda comunista). Mantienes la batalla. ¿Qué has ganado? Tu gente sigue pobre, o masacrada, o en permanente peligro de serlo ora por tus enemigos, ora por tu gente (el ejemplo del cabrero) que considera que su fidelidad a tu causa es feble, o directamente traidora. El ingenuo revolucionario enardecido transformado en nuevo verdugo, no libertador equitativo. ¿Beneficios? Cero.

No sé hasta dónde esta cinta puede calificarse de western crepuscular. Desde luego, está en línea con conceptos de SERGIO LEONE, alguno que ya estableciera SAM PECKINPAH y que cristalizarían enteritos en GRUPO SALVAJE. Un puñado de violentos antihéroes interraciales cabalgan por un secarral torturado por la sal y el calor diurno, su imagen diferente a la que el western “del pasado” (muy poco antes) proyectaba en las nictitantes pantallas de plata: el cowboy del sombrero bianco y las resonantes espuelas que disparaba sus revólveres por la justicia, pacificando la pradera (no la frontera), con una novia vestal y un villano que encarnaba los poderes económico- fácticos de la época, aunque llevase corbata de lazo, no maletín, ni se desempeñara en Wall Street. Sutil huella de lucha comunista en silla de montar de procedencia andaluza.

BURT LANCASTER no está para tonterías,
CLAUDIA CARDINALE, apúntatelo. Será cosa
del territorio y el clima; la compañía. Los peligros

Y el granjero, la columna vertebral de la moral, la religión, la política (conservadora) y la economía norteamericana, hombre timorato que atisba el horizonte confiando en ver al del sombrero bianco (héroe itinerante del que recela, no obstante) que le libre a tiros del cacique y sus matones, estereotipos de villanía y vulgaridad alcoholizada.

Polvo, sudor, sangre… decepción y derrota en conjunto, desmitificación de las consagradas causas popular-populistas, para un poker de duros de la época donde LEE MARVIN parte la pana de verdad, mas muy seguido de cerca por el SARGENTO NEGRO.

viernes, 20 de octubre de 2023

¡VIVA MARÍA! — LA REVOLUCIÓN MÁGICA

 

Una de tantas cubiertas. Y
anticipadora de lo que
promete su contenido

Lo mejor de este libro de JEAN-CLAUDE CARRIÈRE es su ausencia de complicación, su simple afán lúdico. Es un ameno esparcimiento de calidad que no promete nada al lector. Tiene humor, drama, aventura, pseudofilosofías, encerrado en la gesta de derrocar a un dictador centroamericano de un país imaginario en base a la promesa de amor hecha a un muerto, idealista con razones para oponerse al tirano.

Tras la insoportable ESTACIÓN DE TRÁNSITO, con sus grandilocuentes perogrulladas de la Humanidad incapaz de unirse a un orden estelar trekkie que se descubre tan podrido y lleno de rencillas xenófobas como las criticadas a la Tierra (rompiendo por tanto su ‘ensalmo’ de jactanciosa superioridad ético-moral alienígena, tan querida por los elitistas sanedrines endogámicos de la ciencia ficción), empezar esta novela fue un regenerador soplo de frescura; rápido detecté su ausencia del presuntuoso “compromiso” con la Causa (Estelar, Humanista, Progresista), sustituida por una sencilla narración que relataba, sin enrevesados verbos, cómo una humilde troupe de itinerantes artistas europeos terminaba liderando una revolución para liberar a un populux oprimido por las escurriduras de los Conquistadores, que se habían constituido en república para, como hacendados implacables, mantener a la pequeña nación en el miedo y la ignorancia, eternizándose en el cargo. ¡Y malos eran los españoles!

La relatadora, María, con tablas en numerosos escenarios internacionales, aunque con miras profesionales puestas en Nueva York, y esperando que su número, y el de sus compañeros, con sutil traza de superhéroes (por eso de sus diversas características laborales e idiosincrasias), no es tan mediocre como teme, se tropieza con la otra María, una MARIE del IRA, fugitiva de un atentado perpetrado poco antes.

JEAN-CLAUDE CARRIÈRE,
que aquí parece una suerte de
más maduro GRU (y no lo
digo con maldad)

Nadie en la troupe tenía ganas de guerra ni revoluciones, empero a eso los abocará Marie; como otros tantos saltimbanquis a lo largo de la Historia, sólo persiguen vagabundear de un país a otro, capital por capital, para ganarse los cuartos con suficiente dignidad. La impulsividad de la irlandesa sin embargo les convierte en héroes por accidente y líderes de un ejército de liberación de una nación del tamaño de un latifundio andaluz codirigida por un despótico señorito, secundado por un dictador amante del billar, que sostiene tiranteces con el clero…

Clero que se alía con el Poder (qué raro) al descubrir que hace peligrar su autoridad moral en estos pagos la “influencia taumatúrgica” del binomio artístico María-Marie, famosas por trasladar a esas deprimidas tierras el strip-tease.

Acaso, con feble interés, Carrière quiere hacer observación, no crítica ni reflexión, sobre el mesianismo como una consecuencia ineludible de la opresión. No pone vesicante empeño en ilustrarlo, sino que deja al lector saque tal conclusión… si desea hacerlo. Describe unos hechos sobre un terreno abonado para ansiar un libertador. El ideólogo (al cual despacha rápido, sigul de que recelaba de los que van prometiendo libertad, cuando sólo pretenden la poltrona) esparce algunas semillas… que las muchachas por accidente hacen germinar. Su número del strip-tease es su principal aval. El embelesado populux no lo duda: ¡sigue a sus nudistas líderes a la cruzada!  

La insoportable ESTACIÓN
DE TRÁNSITO estará premiada
(incomprensible, salvo que el
jurado estuviese lleno de moñas).
pero ¡VIVA MARÍA! tiene filme,
y ése sí es notable galardón

Su presunto mesianismo, la adoración que el populux iletrado las dedica, los exvotos que ven durante el trayecto hacia la victoria final, acaban perturbando a la María narradora. Ejemplo de su honradez. Otra, se hubiera ensoberbecido; endiosado. Marie está demasiado estragada forjando estrategias bélicas del IRA para atisbar qué peligro tiene esa idealización de ambas. Lograda la liberación, Carrière nos consigna lo mágico del relato al enviar a Norteamérica y París a la triunfante troupe y dejando San Miguel al cargo de los revolucionarios, a quienes describe (o sugiere) íntegros… aunque al final desliza la sospecha de que su honestidad duraría hasta que el Poder acabara por corromperlos y, so pretexto de ser libertadores, perpetuasen el Estado que derribaron.

viernes, 13 de octubre de 2023

EL TIEMPO EN SUS MANOS — MOLICIE IMPERIALISTA

 

Afiche con peculiar textura de
portada de TBO. Los wokies del
tenebroso submundo quieren
comerse al limey victoriano y
su chorba aria

Hasta donde sé, esta es la primera adaptación a la pantalla de plata de la novela LA MÁQUINA DEL TIEMPO de H. G. WELLS; si hay otra previa, ni me he molestado en averiguarlo. Empero creo acertar.

GEORGE PAL husmeó ca$h en la prosa del británico y le adaptó dos novelas: ésta y LA GUERRA DE LOS MUNDOS, la cual contemporizó con los cincuenta-sesenta por una cuestión puramente económica, aunque adujera que el espectador no podría encajar con normalidad lo de que los marcianos nos invadieran a finales del siglo XIX. (Pienso hiciste la adaptación en tu época porque la stop-motion de los trípodes pondría por un pico inasumible la producción. Haberlo admitido, señor Pal.)

Esta versión encaja sin embargo con la impresión de superioridad colonialista propia de cuando la novela. Presentan a un “George” con todas las trazas del excéntrico inglés de entonces que, en vez de ser amante de LADY CHATERLEY, o investigar casos para chinchar al inepto INSPECTOR LESTRADE, crea una Máquina del Tiempo. Eso a su vez es muy contemporáneo de Wells. JULES VERNE, el gran adalid del mecanicismo steampunk, también voceaba las bondades del progreso tecnológico que haría retroceder a sus bituminosos abismos fungosos a la superstición y la ignorancia, valiosos aliados de la Iglesia para imponer sus oscuros designios “emanados” de la Voluntad del Altísimo (cuentos, nada más).

El protagonista de la andanza ante el salpicadero
de su prodigioso artefacto. Resalta la limitada visión
que tuvo H.G WELLS de un aparato capaz de
cambiar la Historia de manera radical-dramática;
todo lo deja a una excursión al distópico 802.701..

Wells prefirió más ver cómo el progreso afectaba a la Sociedad. Esta carga sociopolítica se elude en la cinta protagonizada por ROD TAYLOR, caballero que en batín y comodidades postvictorianas se desplaza al Remoto Futuro de 802.701. Llega el señor, conoce a los ELOIS, inicia su peculiar odisea, para descubrir que lo que parecía el epítome de la vagancia, la molicie y las conquistas progresistas, encarnado en esos efebos indolentes incapaces de sentir empatía por sus semejantes en peligro, tiene un Reverso Tenebroso subterráneo/antropófago, constituido por noctámbulos seres humanos deformes, guardianes de las últimas máquinas operativas.

El viajero del tiempo termina descubriendo que
es amarga la sabiduría que no reporta beneficio
al sabio. Y aquí recibe muchos tazones de acíbar

Wells parecía desarrollar una elaborada y muy nebulosa parábola sobre lo que iba a ser la evolución de su época; veía en los Elois a los ricos potentados de las grandes mansiones excluyentes londinenses, y a los MORLOCKS a la iletrada masa obrera que trabajaba en calidad de esclavitud, hacinada en sórdidos distritos donde criaban camadas de hijos dispuestos a ser sacrificados a la Opulencia Capitalista sin esperanza de mejora. Los Morlocks eran sus descendientes, condenados a una condición aún más inhumana: privados del derecho a la luz del Sol, les empujaron a un claro canibalismo vindicativo. Un giro curioso sobre la idea del comunismo rampante de su tiempo.

Los comunistas devoran al rico convertido en pasivo ganado. Considerando el humanista fabianismo (ese proto-socialismo hoy extinto en España) de Wells, es llamativo que escribiese una obra en la que denunciaba a un tiempo a los ricos por deshumanizar a los pobres, mas que éstos se vengaban devorando a los ricos. Así sugería que los pobres no tienen intención de superar atavismos, progresar, sino que prefieren convertirse en degradadas alimañas sanguinarias que desmontan el flatulento armatoste “humanista” cacareado por la progresía para conseguir poltronas antes que aspirar a las estrellas.

Si tengo razón... ¡estos son los comunistas del
futuro! Caníbales subterráneos contentos de ser
una suerte de subespecie infrahumana. Tanta
progresía para tener bombillas por ojos...

Todo esto borran de esos fotogramas; lo sustituyen por una explicación de porqué existen colonias morlocks (antiguos refugios antiatómicos de la guerra nuclear, terror palpitante de cuando el rodaje). El filme constituye una sucesión de afables colorines y un inventor que expresa el espíritu imperialista británico: dueños de las olas, llegamos imponiendo las costumbres de Albión doquiera sea, con nuestra flema característica y saber hacer que nos sitúa por encima de todos, ¡lo cual nos permite civilizar paganos y negros de todo continente y/o época! En resumen: familiar evasión a observar sin acritud, queda como un grato hito del género de la ciencia ficción y poco más.

jueves, 12 de octubre de 2023

DÍA DE LA HISPANIDAD, 2023 — LOS NAZIONALISMOS XENÓFOBOS, ¿SEGUIRÁN PERMITIENDO SE CELEBRE?

 

Cuando ROBERT GRAVES,
educado en la Leyenda Negra,
refiere la gesta, con sus luces
y sombras, debe entenderse, en
el fondo, como un admirativo
reconocimiento. Hacerlo en esta
España Progresista actual, de parte
de autores "patrios", es impensable

España no se rompe… ¡porque ya está rota! Queda su atomización, eso sí. Por mor de su vírica supervivencia, el comunismo gobernante configura nuestra nación como un gulag de ciudadanos de primera (nazionalistas xenófobos) y purriosos de segunda: llamados españoles. Y, a éstos, les parece BIEN.

La insidia comunista, bajo un falso eslógan de “progresismo”, o “mejora de nuestras condiciones”, socava con barrena implacable las estructuras de la nación, donde sólo los más vehementes, terroristas e inmorales sacarán provecho. El resto, víctimas de “la centralidad” (propulsada por esta asquerosa e inane Derecha autocomplaciente, beata, meapilas —valga la redundancia—, acomplejada con sus mismos principios ideológicos, inoperante e incapaz por completo de defender al país y su unidad), se enzarzará en la disputa no ya de limosnas, sino de migajas que arrojen los criminales nazionalismos excluyentes y racistas para divertirse con el cainita espectáculo.

Como atribuyen a JOHN LOCKE: Peor que un mal gobernante, es el pueblo que le tolera… o le escoge en plebiscito, añado yo. Al español le duele demasiado adoptar una postura moral y ética, no sea le llamen facha. Vale, nadie pide levantar barricadas y todo eso; sólo que comprendas que el dinero que necesitarán tus hospitales, tus carreteras, tus servicios sociales en general, lo regalan a terroristas y xenófobos nazionalistas. Naturalmente, tú, ciudadano-planta, que sientes pero no reaccionas, tú, ciudadano-pez, de memoria de tres segundos, ante la escalada de kanalladas, preferirás culpar al que menos culpa tiene de un problema TUYO. La típica actitud del matón escolar.

No toca este Día de la Hispanidad celebrar las grandes gestas posteriores a la arribada de CRISTÓBAL COLÓN a las Américas (porque es de fascistas). De que si cruzamos la tenebrosa Mar Océana en todos los puntos del compás y acabamos descubriendo Australia (sí, Australia estaba allí, como Perú, mas para lo que era la limitada noción global que tenían en Europa, este descubrimiento ampliaba aún más Más MÁS los mapas, llenos de inmensas lagunas en bianco) y plantamos gallardos nuestra bandera en lo que hoy día es Seattle, y si me apuran, Vancouver, Canadá.

Toca hablar de LO MÁS URGENTE: la salud moral de nuestra nación, unidad histórica y lingüística. Parlotean en el Parlamento, donde debiéramos todos entendernos a fin de conseguir conceso que mejore nuestras vidas, cavernarias jergas inhumanas para entorpecer aún más, con la INCOMPRENSIÓN, la resolución de los problemas. ¿No PERSIGUEN en su cuna una lengua hablada en todo el orbe por más de quinientos millones de personas? Supone agresión segura hablar español (eso que esnobs cursis llaman “castellano”) en ciertas partes de España. Y se acepta. Con naturalidad.

La metáfora que llega del pasado;
hay gente así de visionaria. El del
suelo, España y sus habitantes; el
tanque: EL GOBIERNO ACTUAL.
Una amenaza REAL en ciernes

Estos días consolidan una opresiva dictadura de izquierdas totalitaria que implantará pronto sus inevitables derivadas: la persecución, el encarcelamiento, la ejecución, del crítico o disidente. Estos tiranos, embaucadores “progresistas”, emplean corrosivos medios hostiles (redes sociales, sicarios parlamentarios, Tribunal Constitucional —!—) para garantizar su victoria, facilitada por la feble Derecha, más empeñada en que les vean en misa y buscando “la centralidad” que en combatir con firmeza esta amenaza.

¡Triste balance para una jornada que ha arrojado al populux, más escandalizado con el "sexismo" de las cajas de juguetes que con la merma de sus derechos, con a un puente donde prefiere ignorar que sus derechos están siendo masacrados… en nombre del “progreso”! Tarde llegará el inútil lamento. Los comunistas gobernantes nos están acostumbrando a la pobreza para, cuando llegue la miseria que les caracteriza, nos parezca idílica la pobreza.

¡Y a esto lo llaman democracia!

viernes, 6 de octubre de 2023

ESTACIÓN DE TRÁNSITO — UNO HABLA (MUCHO) EN UN SOFÁ (III)

 

La prestigiosa revista honró más
relatos de CLIFFORD D. SIMAK
al publicárselos. Sospecho, que del
mismo presuntuoso tenor tedioso que
ESTACIÓN DE TRÁNSITO. Porque
Dios los cría...

[Caveat Lector: aquí acabamos. Gracias por tu paciencia.]

Pese a todo, Estación de Tránsito me ha sugerido que eso de que las Civilizaciones Extraterranas no quieren rollo con nosotros debido a nuestro presunto atraso, más que tecnológico, filosófico-moral, es un pretexto de mierda para negarse admitir que no hay vida en otras estrellas, los OVNIS son mentira, o no están más avanzados que nosotros. Que en realidad son un puñado de pestilentes coles desarrolladas en Titán que no pueden moverse de su parterre ni idear medios de comunicación porque son letárgicos vegetales inconscientes. Y así, paradigmas iguales por toda la Galaxia. Sí, en efecto, hay vida ahí afuera, FOX MULDER, empero ¿de qué tipo? Los camarones de los supuestos océanos de Io, ¿pueden enviarnos señales de radio para informar de su existencia? No. Por tanto, si el canon para aceptar vida cósmica es: tienen HITECH-radiodesplazamiento, si no cumplen con ese apartado, la Galaxia está vacía. Estamos aquí solos.

[Por otra parte, a ver qué entienden por filosófico y moral esas Civilizaciones. A ver si encuentran óptimo hacer como los espartanos, arrojando escuálidos al fondo del barranco, mientras les escandaliza nuestra solidaridad con los desvalidos…]

Escojo ésta entre otras tantas
al azar; Simak jamás podría
ni imaginar la ambiciosa
imaginación que contienen
estos párrafos

Porque, razonemos, a una Civilización como la del Imperio nuestro presunto atraso le importa tres carajos (la palabra política de moda). Su poderío técnico y militar es tal que no temerían mostrarse. No van acomplejados por ahí, en platillos volantes zigzagueantes, para flipar a pilotos de 747 o cazas norteamericanos. ¡Se revelarían en toda su magnificencia! Lo mismo nos hacen hasta un favor; la Tierra cobraría nueva consciencia de su situación cósmica y empezaríamos a hacer las cosas bien, en unidad. Puede, claro, que eso provoque un militarismo rampante al temer que no todos esos aliens sean los bienhechores trekkies que quieren incluirnos en sus ágoras espaciales. Piensa mal…

Mas SIMAK insiste en lo de: somos los purriosos del Cosmos, los belicistas de la Galaxia; para que nos acojan los otros, debemos mejorar éticamente lo que no pedían en EL MUNDO DEL RÍO. Progrepayasadas de liberal de limousina, vaya.

Repito que ODIO profundamente este tipo de obras que, POR DESGRACIA, son las que vanaglorian un amplio sector de los “expertos” de un género que así vuelven clasista y discriminatorio, por razón de ideología encima. No todo debe ser TROPAS DEL ESPACIO, por supuesto. Lo irritante es que desprecian obras como esa o UN FANTASMA RECORRE TEXAS para imponernos relatos amariconados, de feble carácter e interés, como Estación de Tránsito, para venderlas como excelencias absolutas del género.

No: no creo existan ETs, menos,
OVNIS. Que son buen motivo de
plática, sí; empero ¿verdad? No.
Estamos muy solos en la Galaxia.
Seamos realistas

Llevo una espantosa racha con lo que, a priori, debería ser “mi género” favorito; MUNDOS, CAMPO DE BATALLA: LA TIERRA/2, LOS JUGADORES DE NO-A, Estación de Tránsito… una cadena de basuras que están empujándome a otros géneros literarios (policíaco, pulp) desencantado con algo por lo que siempre mostré tanto interés. Porque insisito: la ciencia ficción es el género despreciado por sistema. Prefieren ignorar que otros géneros (romántico, policíaco, político…) también tienen retumbantes truños, mas se les condona beatíficamente para descarnar sin embargo el género de las naves espaciales y los viajes espaciotemporales. Ahí, a hierro, jodeos, freakies de las convenciones llenas de disfraces raros. La ciencia ficción no sólo debe trabajar más: no puede cometer errores. Y esta obras son mayúsculos defectos… ¡ensalzados!

Títulos como los citados, y extremistas posturas intolerantes intransigentes, de lectores autonominados jueces y verdugos del género, perjudican su salubridad y difusión. Lo encierran en un guetto endogámico donde sólo iniciados (ríanse ustedes de masones e Iluminatis) tienen derecho a opinar, encumbrar, censurar, instalados en una ciudadela de “superior” autoridad y presuntuoso conocimiento que ni Asgard o el Olimpo podrían rivalizar en esplendor, altura… o mezquindad.