jueves, 31 de octubre de 2024

TODOS LOS SANTOS 2024 — O HALLOWEEN PARA FORÁNEOS Y ESNOBS

 

Versión BERNIE WRIGHTSON del
cartel con que también participamos en
la efemérides

Recuerdo mi infancia e ir el 1º de Noviembre al cementerio a ver las frías lápidas inscritas con fechas y nombres que no significaban nada; la ocupaban parientes largo tiempo muertos y sólo afectaba su recuerdo a mis padres. Siempre esos días eran nublados, con vagos harapos de niebla incluso alguna vez. Propio escenario de un filme de la Hammer, con VINCENT PRICE rondando por allí. La solemnidad del camposanto, el rumor de conversaciones de otros que iban a visitar lápidas o panteones, que parecían de lejos piezas de ajedrez empero del color bianco nada más: dominaba el asunto.

Un día mi padre vio la inutilidad de desperdiciar un festivo (o parte temprana de él) en un ritual de difuso sentido y zanjó lo de visitar mudas lápidas ingratas que adornaban con flores esquivando contestar a cambio peliagudas preguntas como: ¿Cómo es el Más Allá? ¿Hay en verdad Infierno; Paraíso? ¿Purgatorio? ¿Limbo; La Nada?

Los ocupantes de nichos o tumbas podían dar la Respuesta Definitiva, la cual condicionaría nuestra conducta en vida enormemente. Fijo. Sin embargo, racaneaban la réplica porque… los muertos callan para siempre.

La celebración del pagano Halloween foráneo que nos han inyectado en vena en plan salvaje/comercial, copiando el ejemplo ricano que impregna sus sitcoms o películas, en realidad apenas difiere de nuestra más religiosa versión; reconocen la Imponencia de la Muerte. Mientras nosotros tratamos de rendir tributo a gente bajo piedras que en vida ni soportábamos, los anglos festejan el espanto y la Muerte disfrazándola para procurar zafarse del cerval Miedo al Gran Tránsito, a la Incertidumbre postmortem.

Lo nuestro es más considerado/sobrio. Somos más conscientes del Gran Tránsito.

Halloween: pánico desbordante disfrazado de truco o trato.

Ah, sí: los ateos que criminalizan la Navidad (o cualquier fiesta religiosa por ser cristiana) deben recordar que Halloween ES fiesta religiosa… aunque pagana. No se puede estar contra un culto y abrazar otro, pues así reconoce la importancia de la religión, aunque sea pagana. Eso es de hipócritas.

viernes, 25 de octubre de 2024

EL PROFESIONAL — AGENTE SECRETO TRAICIONADO

 

Afiche. Te ponen un revólver a lo
DIRTY HARRY y ya han lanzado
el anzuelo. Película aceptable, pese
a ese aire de superioridad a lo galo

El cine galo se atreve a imitar al cine estadounidense en el terreno de la acción o la ciencia ficción; el resultado es donde la cosa flaquea. No obstante manifiestan que no temen al fracaso, atreviéndose a hacer grandes cosas. No se quedan con los pobres de espíritu, que ni conocen victorias ni derrotas (el cine español, actual cutre parodia de comedietas de JENNIFER ANISTON o similares, cintas que sus participantes critican designándolas mediocres o malas. —Mira quién habla—. Eso, o el fatuo cine de maricones, camioneros y camioneros-maricones estrafalarios para solaz de unas elites esnobs que abominan del esperpento en su fuero interno. Pero atrévete a criticarlo, y ¡facha serás!).

Sucede que el cine francés posee ciertas peculiares características que parecen querer desdeñar al espectador foráneo. Es muy casero. Puedes ver competente el espectáculo, su acabado eficaz, las ideas sugerentes, casi todas bien aprovechadas. Mas está ese indefinible savoir faire patrio que… repele, o así. El galo es muy de sus Galias. Para un comunista francés, Francia está antes que el comunismo. Pues con el resto, sucede igual.

JOSSELIN BEAUMONT, agente secreto militar enviado a un confín ficticio africano a matar a un dictador, los suyos dejan tirado al fracasar el complot. Se las hacen pasar putas al hombre en un gulag nativo hasta que consigue reunir la suficiente fuerza y suerte como para evadirse y retornar a Francia. ¡Venganza obliga!

BEAUMONT, traicionado por su Gobierno, las
pasa moradas en una prisión cumpliendo trabajos
forzados. Ya lo reventarán de una paliza

Beaumont emplea sus enseñanzas en infiltración y espionaje para devolver la faena a sus jefes. Esto es el grueso de la cinta protagonizada por JEAN-PAUL BELMONDO, que tuvo una racha a mediados de los ochenta de películas de acción de clara inspiración estadounidense y que, sin ser por entero redondas, se defendían. Explora esta cinta la infiltración de potencias coloniales menguadas en antiguas colonias o centros tercermundistas de riquezas (diamantes, petróleo, gas natural…) en los que espera influir (o controlar) subvencionando a un rival del dictador local, aunque si todo se tuerce, como es el caso de Beaumont, ¡no problemo! Lo sacrificamos y en pax.

Es eso tan trekkie de “las miserias de uno valen un ardite comparadas con las de todos”. Al glorioso fanfarrón del espacio, el capitán JAMES TIBERIUS KIRK, quisiera ver en el trance de Beaumont, a ver cómo asumía el puñetero lema. Claro: a él se lo ponen a wevo; protagoniza una situación de dramatismo bélico Nivel MAX que le hace quedar no sólo heroico, sino triunfante contra la adversidad, esquivando el insidioso lema comunista.

Empero encuentra un compi igual de rabioso
y emprenden una fuga plagada de combates

Lo despreciable, aparte de la inmoral actuación de un gobierno que se cree con posibles o influyente, está en cómo a un entrenado agente leal lo abandonan sin ningún reparo. Viola todo predicamento de que están por el bien, la verdad y la justicia, la más sublime moral, la democracia y defensa radical de la libertad. ¿Cómo? ¿Enviando a un agente leal al matadero y desinteresándote luego de él? Imagino esos agentes asumen ese riesgo… confiando que la integridad más elemental vele por ellos en los despachos ministeriales al final. 

Con Beaumont no sucede. Como le ocurre a RAMBO o a los soldados de MÁS ALLÁ DEL VALOR. La patria por la cual sangraron ahora no tiene reparos en olvidarles en el más pútrido albañal o campo de arroz vietnamita.

Nunca debisteis abandonarme, bastardos. Ahora
os la haré pasar putas, promete Beaumont de
retorno a París

La película, fotogramas heroicos aparte, insta a reflexionar al respecto, trasladándolo a más domésticos conceptos. Paradigma: el desmedido amparo que recibe el Lobby HomoX y adláteres. ¡Pobres criaturitas abandonadas de Dios! ¡Merecen ahora de todo, empezando por cómodos despachos, lo valgan o no! 

Los artífices de estas movidas, como las de las femirulas, son oportunistas políticos sin entrañas a los que tanto les da ‘luchar’ por el Colectivo como por proteger mofetas. La cosa es estar ahí, en falsa primera línea de la defensa del Colectivo. Buscan ganar unos euro$, despacho, coche oficial y parecer arcángeles del progresismo. Si mañana el clima social cambiase… ¡no habría homófobo peor en el mundo! Esta es la moraleja oculta detrás del .357 que empuña Beaumont.

viernes, 18 de octubre de 2024

EL AGENTE SECRETO — LA INDEFINICIÓN, LA INDEFINICIÓN…

 

Portada de fotograma de lo que
presumo adaptación al cine;
espero lo hicieran con más brío
y coherencia. Para colmo, la
traducción del texto tiene
espeluznantes pasajes


La trama de esta novela de JOSEPH CONRAD obligaba a darle un áspero carácter policial, no su fatigosa sucesión de reflexiones filosóficas sobre el submundo del terrorismo ácrata y sus dirigentes. Conrad se descarga en el prólogo de las críticas que vierten de que la novela pareció sucia a algunos lectores (deberían ser influyentes para le escociera tanto, redactara esa suerte de disculpa) alegando que quizás debería aligerar tal sordidez que escandalizó en una nueva reescritura. Lo sucio no es el problema, señor.

El agente secreto permanece en el limbo. La novela tira a los espías, a lo BOND, JAMES BOND, a lo policíaco, a lo SHERLOCK HOLMES, empero Conrad se empeña en amontonar verbos y adjetivos sobre ADOLFO VERLOCK, su señora WINNIE, el INSPECTOR JEFE HEAT y el SUBCOMISARIO, añadiendo los de los principales líderes y teóricos del movimiento anarquista que pretende lo que todos esos canallas: derrocar el Gobierno… para ponerse ellos a usurpar sus funciones, privilegios y palacios. No os engañéis. “Defender” al populux es su cómodo/gastado pretexto; lo orean con frecuencia adornándose de un mesianismo rojo que embroma a los desesperados.

¿Recordáis el 15-M, aquél ‘terremoto’ que sólo proyectó al Parlamento a una banda de interesados flojos y rodillapelás pirañas que aprovecharon la coyuntura para su personal lucro, asaltar plataformas económicas/de influencia que jamás conseguirían de otro modo? Quedó en defraudada gente escéptica de ojos inyectados en sangre que miran hacia adelante creyendo las mismas mentiras por miedo a reconocerse lo pardillos que fueron entonces. Les duele eso más que desprenderse de esas extenuadoras sanguijuelas.

JOSEPH CONRAD  que se
la tenía jurada a los rusos,
me comentan. Esta novela,
aun dedicada a H. G. WELLS,
es claramente anticomunista,
de recelo hacia ésos que se
proclaman salvadores de los
pobres... para dejar de serlo
ellos en realidad

El agente secreto adolece de una irritante falta de ritmo al no determinar Conrad en qué género ubicarla. Sin cesar los elementos se lo gritan: Tío, somos detectivescos. Una investigación. La carcoma del incipiente comunismo. El terrorismo que amenaza las instituciones. La panoplia de elementos subversivos. Olvida perorar sobre OSSIPON o MICHAELIS, viscosos vividores (Michaelis, el principal chupóptero de la Alta Sociedad a la que luego quiere extirpar sanguinariamente). Céntrate en el dinamitero EL PROFESOR, misántropo tan aislado en sí mismo que vive en una arrogante esquizofrenia permanente que preconiza los elementos eugenésicos nazis.

Tampoco escribe un panfleto filosófico-político pensando que su deber cívico es advertirnos de los peligros de unos movimientos violentos (bien, vale; el problema es que lo hace con tal completa falta de incisión que lo convierte en circulares divagaciones de más de treinta agotadoras páginas) disfrazados de renovadores de la especie, unos hablando de repartir la riqueza, otros de matar a minusválidos y débiles, y que hallan un peligroso nicho de seguidores entre gente ignara o malvada. Hace un revuelto de temas que es el que perjudica el conjunto de la historia.

Yodo arranca con una idea ingeniosa: una tercera potencia introduce un agente secreto perturbador para realizar atentados en suelo extranjero y así forzar al gobierno de esa nación a seguir los postulados que el jefe del agente, el arrogante SEÑOR VLADIMIR, un ruso despiadado, quiere difundir a escala global; ese agente es Verloc.

Hay varios pasajes donde esta
gentuza arribista està descrita tal
cual es. Pasmoso

Conrad describe a anarquistas y revolucionarios con taras físicas, mentales o morales; a lo DICK TRACY o BATMAN Veamos: el Señor Verloc: flojo. Redomado vago. El Profesor: un enano esmirriado fatal de la olla. Ossipon: mulato donjuanesco que vive de las perras que sangra a ocasionales amantes incautas. Michaelis adquiere un generoso contorno abdominal y desarrolla una aberrante neurosis “apostolar”/epistolar. Es llamativa significación que hace Conrad de que distorsiona el Mal cuerpo y alma; elige a sus agentes y los mutila de alguna forma, física o anímica. El Subcomisario casi entra en esta discriminación, pero al estar en el bando de la Ley, pues...

Triste destino el de Winnie, sencilla/simplona mujer de ambiciones arrebatadas a la que las cargas familiares y luego un estafador sin conciencia hacen la verdadera trágica víctima de toda esta conjura de los necios.

domingo, 13 de octubre de 2024

MALÉFICA — ÉRASE UNA VEZ…

 

Afiche. Disney a cinco minutos de
empezar a destrozarlo todo con su
dictatorial ideario WOKE. Eso la
salva

…un escritor inglés, MICHAEL MOORCOCK, que destacó su obra por cuestionar el papel del malo; su malo era un ser anómalo dentro del común humano, de su especie incluso. Lo diferencia: cuestionar los valores que le habían inculcado como buenos sus coetáneos. Cuestionarlos… e incluso oponerse vivamente a ellos.

Antes de Moorcock, a grandes rasgos ensamblaba al género sword against sorcery un concepto artúrico. Un personaje más/menos pícaro, violento, salvaje, luchaba contra una amenaza sobrenatural de diverso grado, empero era indiscutible su adscripción al Mal Absoluto. Moorcock cambia eso: sugiere al lector que el bueno tiene tantas gradaciones de gris Grey que imprime la duda. Hasta el malo, a menos que sea un sayón por completo depravado o vil, tributo a la naturaleza esencial del género, tiene esas gradaciones que desvirtúan su infamia. Es como una máquina consciente de que su hacer es incorrecto, mas el Azar o el Avatar le ha estigmatizado con ese rol y ¡no puede proceder de distinto modo!, pese a sus esfuerzos (ARIOCO).

ANGELINA JOLIÉ se empeña en conseguir un redondo espectáculo que regenere de forma más benévola al personaje satanizado por la leyenda cuentística y la adaptación animada Disney (preWOKE)… más Moorcock. De nuevo nos atan conceptos maniqueos que funcionan desde el albor de los tiempos, aunque una (moderada) revisión de sus postulados tampoco la perjudica; aun puede beneficiarla.

La reina en su laberinto, un símbolo de lo
tortuoso de sus propios sentimientos encontrados

Maléfica no obstante tiende a valorarse sólo como un importante espectáculo visual barroco más que como una elaborada historia decidida a reescribir una idea folclórica cuyo origen procede vete a saber de cuándo en el acervo popular. Puede hasta sugerirse modificación de la leyenda griega de MEDUSA. 

En esta transformación, ANDRÓMEDA está encadenada al sueño eterno hasta que la libere un beso de amor puro/verdadero. Andrómeda yace en el corazón de un espinoso dédalo, a cuyo centro el príncipe (PERSEO) llega abriéndose paso a mandobles, adaptación de la decapitación de Medusa, siendo los tallos espinosos su cabellera de sierpes. El icor venenoso de los sarmientos el poder para petrificar de la mirada de Medusa.

El Mal no tiene precisamente la faz que se
le suele atribuir, aunque sabemos que sí,
así puede ser, y peor. El pánico consciente
de sus pérfidas acciones, amplía su efecto
devastador

Concluí la reseña, aunque quiero destacar otros sugestivos elementos. Cierto; se acaba todo cuando resaltas que la importancia del filme reposa en su vertiente visual (complementado por el atavío fetish de Maléfica, que cornamenta aparte —peculiar detalle éste, que la emparenta con CARNUM, dios celta de la fertilidad—, la hermana con MORTICIA ADAMS). Es entretenida película amable, de buen ver, con el mensaje de que las apariencias engañan, y los seres en apariencia malvados lo son sólo porque el populux así lo ha decidido al proceder de otro ámbito, de afuera de la hoguera tribal del campamento, siendo errado concepto miope. Esto lo arrastraremos hasta nuestro destino, las estrellas, y el fin de la eternidad, más allá de la Cúpula del Trueno incluso.

Otra faceta de Maléfica es que se trata de un ancestral mito pagano enraizado aun con DANU, que acaba enfrentada a la invasora Humanidad cristiana (STEFAN su principal heraldo) aunque al principio compartan hasta momentos idílicos. La codicia (el ansia de evangelizar a todo Cristo) traiciona luego ese amor (la unión del Hombre con su origen salvaje) y se empeña en proscribir a su antiguo afecto sólo para poder continuar sin tacha dentro de la tribu. Este detalle emparenta a Maléfica con EXCALIBUR, la cinta de JOHN BOORMAN, donde el regidor despunta estos elementos: MERLIN lamenta el retroceso de sus deidades paganas ante al influjo del único Dios-Hombre JESUCRISTO. 

Consejero, aliado, amigo, conciencia crítica... hasta
MALÉFICA necesita la voz de PEPITO GRILLO
para moderar su venganza

Sin embargo, la ironía reposa en que un elemento pagano (la espada) brinda el triunfo a ARTURO, a su vez hijo (bastardo) de un hechizo. La durandina aquí es el primigenio amor, el beso que da Maléfica por leal cariño a la BELLA DURMIENTE, liberándola de su misma maldición, cuando todo recurso civilizado fracasa con resonante estrépito.

Así valorado, Maléfica es mucho más interesante, ¿verdad?

sábado, 12 de octubre de 2024

DÍA DE LA HISPANIDAD, 2024 — HOY TOCA HACER UN POCO DE PATRIA

 

FELIPE II progresista de verdad. Aunque
no importa la cantidad de argumentos que
des a un fanático: jamás los aceptará.
Lo intentaremos, empero

Por honesto que sea tu deseo de apartar la política de fechas como ésta, es inevitable incluirla porque la actualidad está al rojo vivo con el tema. Putrefacción carroñera de la Izquierda se encarga de emporcar y criminalizar esta efemérides que fue de las más grandiosas de la Historia Humana; se ampliaron horizontes cuyos beneficios culturales, económicos e históricos siguen aún produciendo efectivos. Porque, aunque CRISTOBAL COLÓN atracó sus carabelas en la actual Cuba, los anglos, a la estela colombina, lo hicieron más al Norte, constituyendo los hoy llamados Estados Unidos de las Américas. Desembarco y colonización a su vez no exento de miserias, empero que, con el transcurso de los siglos, está aportando revolucionarios avances científicos, médicos y tecnológicos que, como éste, permiten leer esta entrada en cualquier punto del ancho mundo.

Esa basura “progresista” sataniza esta jornada alegando falacias históricas “indígenas” (de aborígenes de los rublos que perciben, oigan, sayones de la campaña de desestabilización del pleno Occidente) de falsas explotaciones y agresiones que, o no sucedieron, o fueron tan episódicas como única responsabilidad de codiciosos sujetos malvados también presentes en cualquier rincón del orbe, o momento de la Historia.

Un escrupuloso repaso a la dicha Historia demuestra que tales excesos no existieron, o han sido desenfocados para beneficiar intereses espurios que alientan una absurda rabia a sueldo de planes bastardos e ideologías corruptas que persiguen arrebatarlo todo a todos para que el reparto general de la pobreza sea absoluto… salvo entre los Capitostes.

Vaya con el GRAN SATÁN hispánico; eso nunca
los "indigenistas" quieren admitirlo: los españoles
eran como cuarenta tíos apoyados por muchas
tribus hartas de sus tiranos locales. De reconocerlo,
se les desmonta el chiringuito pagado por Rusia.
Comunismo
never dies, al parecer

Y tan sórdidas iniciativas prosperan gracias a una inepta/acomplejada Derecha cobarde incapaz de responder a esos embustes con la contundencia y rigor (que tienen datos de sobra para hacerlo) merced a dos repulsivos factores: el complejo a que les llamen patriotas (fíjense ustedes el agravio) y el masoca deseo de complacer a enemigos para que así les consideren flower powers por repudiar algo que luego, en privado, defienden con una hidalguía de capa y espada de salón repelente por su gran hipócrita desfachatez.

Sin embargo, prefiero, para terminar la entrada, destacar los grandes logros humanistas, culturales y tecnológicos iniciados con esa gesta de 1492, avances que deberían celebrarse y resaltarse por encima de todo. ¿Sería posible?

viernes, 4 de octubre de 2024

LA NIEBLA Y DOS RELATOS MÁS — LA CIENCIA FICCIÓN REALZA AL TERROR

 

Portada del recopilatorio aludido.
STEPHEN KING amplió luego la 
historia principal dándole forma
de novela

STEPHEN KING, escritor que da relevancia al personaje secundario, o de tercera fila, propia del protagonista, es viejo conocido del género de la ciencia ficción; antaño destacó por novelas como EL FUGITIVO o LA LARGA MARCHA, donde introducía su instintivo mejor hacer (el suspense, el terror) para conseguir una apabullante distopía intimista, que atacaba al alma o sensibilidad del lector con considerable eficacia.

La niebla es volumen que ronea al pulp de calidad, donde King manifiesta lo mejor de su obra: el examen psicológico del estadounidense, sus tics, manías, prejuicios, fobias-filias, su indiferente capacidad para el racismo, o serlo explícitamente. No sé cuánto tardará la Pérfida WOKE en taladrar sus páginas para “purificarlas” con su Agenda TransTotalitaria y lavar el cerebro orwellianamente al personal, su único objetivo vírico.

King escribe de los negros mostrando el sesgo despectivo que sin duda ha oído impostado con total naturalidad en charlas de sus coetáneos; sesgo prejuicioso de intensidad baja-alta en el cual sus conferenciantes ni reparan por hábito. Es nuestra verbalización al tratar de gitanos o moros. Les despreciamos y erizamos por atavismo nuestra xenofobia. Algo innato nuestro. Aun así, las progrepolíticas ministeriales lo único que conseguirán es ahondar esa línea. Porque adviertes su oportunista propósito falso, fatuo. Excusa para que una partida de mandrias universitarios y demás rodillaspelás ganen un sueldo que jamás conseguirían de otro modo. En serio: ¿no captáis la manipulación?

Stephen King; sin duda, uno de
los grandes escritores del siglo XX
y el presente XXI. Si la temática de
su obra fuese más... hum... "intimista"
estaría gloriado por todas las elitistas
academias literarias; empero, por
escribir lo que escribe, lo tienen
proscrito. Los esnobismos culturales

Al texto, sin embargo; el fantástico aterrador resume el recopilatorio, aunque en La niebla ya he destacado su fuerte dosis de ciencia ficción que apela a un ominoso concepto propio del cine de los Año 50 de ROGER CORMAN; La niebla se semeja a una traslación de EL INCREÍBLE HOMBRE MENGUANTE, víctima de una nube neblinosa radiactiva. King habla de experimentos con otros átomos, traslación de esa bruma atómica.

No obstante, aprovecha King La niebla para retratar las idiosincrasias de sus paisanos. Otra constante de su obra es delatar el negativo influjo en el vulgo de las religiones, las sectas más bien. Apenas acusa a católicos o protestantes de protagonizar movimientos radicales como los que surgen de pronto de una esquina de Estados Unidos y componen una religión que exacerba los ignaros miedos primitivos de una exaltada nación de analfabetos (el ricano lo es bastante, pese a lo que filmen sus Propagandísticas producciones televisivas, todos universitarios cuyo nivel real cultural es de nuestros institutos). De inmediato, la Bestia, la Puta Babilónica, el Fin de los Días, las Trompetas del Juicio Final y demás delirios purulentos, predica un autoerigido Ministro de Dios de forma incontrolable. El relato añade a ese clima neurótico el encierro en un espacio claustrofóbico causado por misteriosos predadores alienígenas y desconocer qué ha producido esa invasión. O si durará. Ah, y tener al ‘imantador’ dictadorzuelo de turno.

EL MONO es relato… supletorio con añejo regusto a historia inglesa de “terror” de los años 20, donde la pregunta que te obsesiona es: ¿por qué cojones no tiras al primer horno a cien mil grados que encuentres al puñetero juguete, augur de tantas muertes, no motor? No: toda opción es arrojarlo al fétido fondo fangoso de un pozo, o similares. Y, claro: el maldito trasto regresa de inesperada forma aterradora para pesadilla del protagonista.

Afiche del filme que desarrolla la
novela. El cine, el parásito real, sin
desdoro explota a King; seguramente,
es el escritor más adaptado al 35mm.
Otra cosa es la calidad de dichas
adaptaciones, esto es...

EL ATAJO DE LA SEÑORA TODD recuerda a cuento de H. P. LOVECRAFT (satanizado ahora como fascista), y gana interés sólo pasado su mitad. Decides dejar de leerlo, pues es básicamente retrato de dos jubilados del inexistente Castle Rock y los bostonianos de fin de semana que les visitan encantados con su rural ambiente hasta que… ¡el camino!

Este volumen realiza la reflexión sobre cómo la mente humana procesa o no la realidad/la irrealidad, llegando a concluir que no está preparada para aceptar lo irreal, por palpable que sea. Lo asimila al fin como si fuese un onirismo, porque el Ser Humano teme demasiado saber que hay Algo Más Inexplicable al límite de su percepción visual.