![]() |
Afiche foráneo: todos muy estresados |
Mentón cuadrado, físico de culturista,
ejemplar ario perseguido por la Propaganda nazi… Caramba, ¡todo lo tenía!, aun
la falta de criterio capaz de detectar las trampas puestas por la educación
sectaria o la Propaganda.
Verhoeven acertó eligiéndole de
protagonista, sí, ajá, pues trasladaba a la pantalla de plata la falta de ego y
ponderación que el estamento militar busca tengan las tropas, imponiendo la
brutalidad (que encarnan el SARGENTO ZIM —CLANCY BROWN—, ACE LEVY —JAKE BUSEY—,
o CARL JENKINS —NEIL PATRICK HARRIS—), porque, si no, ¡nadie iría a combatir!,
salvo los enfermos que gustan de los uniformes, la disciplina y destruir vidas
y haciendas ajenas so pretexto de defender causas y principios sagrados.
![]() |
Los amigos siempre serán amigos... o algo así. Eso juran ellos |
Cada vez tengo más claro que ROBERT A.
HEINLEHIN, cuando escribió TROPAS DEL
ESPACIO (puedo obviar lo de su polémica y demás, ¿verdad?), no lo hacía con
estricto sentido del militarismo, componiendo una oda a lo bélico-y-castrense
como pretenden ver, sino que urdía una sátira, o parodia, de todo eso. Tan fina,
que no podía ser fácilmente detectada. Debías estar libre de una tanda de
prejuicios, incrustados en tu criterio por entes externos, para captarla.
![]() |
La ya aguerrida DIZZY FLORES lista a tundir a ZIM |
Conocía la novela y sabía que no era
tamaño ardid; ¡así constaba en el libro! No podía entender, por tanto, por qué
combatir al enemigo insectil del relato era motivo para incrementar el demérito
de una excelente y cítrica adaptación como es la realizada por Verhoeven. Pero,
los progres piensan así.
![]() |
En Klendathu, el poder militar de la Federación naufragará |
Algo a lo que los militares se aferran, o
valen, para efectuar levas es a la erótica de las armas (y las de Starship Troopers deslumbran más que
modelos de PLAYBOY). Éstas tienen una
relevancia fundamental en la película; recordemos la secuencia en que los niños
juegan en un parque con tres miembros de la INFANTERÍA MÓVIL, que los “seducen”
no con caramelos, sino con sus imponentes rifles y municiones.
De este modo Verhoeven (o EDWARD
NEUMEIER, guionista, que recupera aquí el potencial ácido de ROBOCOP) destaca qué dogmatizada hacia
el “Servicio que otorga la ciudadanía”
(concepto hoplita, muy antiguo) está la Sociedad que describen ambos
documentos. RASCZAK (MICHAEL IRONSIDE), en su clase, intenta incluso desmotivar
a los alumnos para que no ingresen en barras, creando especie de refuerzo
psicológico negativo que planta una semilla en el cerebro de los jóvenes:
Cuando tanto TANTO lo denuestan, ¡es porque tiene cosa buena!
![]() |
El sabio y bregado vet eterno: el TENIENTE RASCZAK |
Y no restaura la fe en la democracia
la actitud de “amnistía” como los políticos “premian” tales conductas, previa
ampulosa denuncia con palabras contundentes de nulo peso. Convierten la democracia
en una mascarada de delincuentes.
Heinlein/Verhoeven/Neumeier eran, por
tanto, conscientes de que la masa sacrificará, sin dolor, la libertad-democracia
por un Sistema, pasablemente justo, que garantice un paraíso material, como el
descrito en libro y filme. Abunda la prosperidad (o tal parece) a cambio de que
el poder de decidir (importante frase) lo ostenten unos pocos, en principio
templados en un crisol de penalidades que les hacen, mejor que sabios tendentes
a utopías irreales, ilusorias, más comprensivos de las necesidades humanas.
Esa Sociedad ha rendido ciertas libertades
a cambio de seguridades. Y ¿por qué no? Los políticos lo hicieron antes, en pos
de mezquino beneficio, pervirtiendo la democracia.
![]() |
Ellas, en despachos; ellos, en trabajas pesados |
Ese Pueblo está convencido de que la
eficacia, encarnada en LOS VETERANOS, supera las florituras democráticas,
presentada, la democracia, como un órgano rutilante aunque ineficaz, merced a
los numerosos “niveles” de “decisión” (comisiones, parlamentos, despachos)
donde todo se ralentiza, debate, aplaza, y se pierde, por tanto, resolución
ante los problemas, o aun la documentación de éstos.
[Efectivamente
esto ocurre en nuestra ‘España de las autonomías’, donde un problema urgente impacta contra una densa muralla de
competencias territoriales interpuestas ex profeso para impedir que un culpable administrativo, o político, sea
condenado.]
También Verhoeven delata lo relativo de
la fuerza física. Las féminas concursantes, DIZZY FLORES (DINA MEYER) y CARMEN
IBÁÑEZ (DENISE RICHARDS), alcanzan puestos de responsabilidad distintos a los
de los varones (tan noqueados que ni aspiran a machos alfa), puro músculo. Lo
vemos en la CAPITANA DELADRIER (BRENDA STRONG), Carmen como piloto, o Dizzy,
que impulsa a la acción coherente a Johnny, cuando toda solución que él concibe
es resolver el problema con un tiroteo masivo.
[Las
feministas vocingleras deberían tomar nota de su ejemplo, aunque tal su
estimulación intelectual “mujer” es
únicamente la que usa el aborto como anticonceptivo. La que se lo curra es una
perra machista.]
![]() |
Ante un enemigo tenaz que no aguanta tonterías |
En detalles similares está la fuerza de Starship Troopers. Un frío, sereno, repaso
de la cinta así lo mostrará.
Vuestro Scriptor.
También en: http://spnkgirl.blogspot.com.es/
Sobre Heinlehin, Verhoeven y el antimilitarismo: