![]() |
| Cubierta que respeta el ambiente cargado de bruma y hollín del vasto escenario donde sucede la sangrienta historia. Ilustración de CARLOS CARA ÁLVAREZ |
Me alegra anunciar la pronta publicación por YERAY
EDICIONES de mi nueva novela, que describo como un insolente e imaginativo
ejemplo del más sórdido ucrosteampunk aceptable (lo demuestra el paseo
por los laberínticos vericuetos del Londres Metropolitano estremecido por los
sangrientos asesinatos de un ente de voraces rasgos fantasmales que desaparece
en las brumas oscurecidas de hollín que flota en la atmósfera de la capital del
Imperio Cristiano Reformista de Albión, dédalo transitado por lo más perverso,
ruin, pernicioso y codicioso de su Fauna criminal). Digo “aceptable” porque aún
se puede profundizar más en lo escatológico, lo inmoral, lo pornográfico incluso.
Empero rechazo traspasar esos límites. ¿A qué espantar potenciales lectores con
escabrosas escatologías (de cualquier tipo), cuando lo ya escrito lleva su
carga de peligro?
La idea original de Ready surge en
1992. Abordé el primer borrador con débil interés, reduciéndolo al final a un puñado
de apuntes, unos cuantos conceptos vaporosos que debía desarrollar con más
detalle/en profundidad. Y, bueno… lo que era el estilo…
Me interesaron otros temas y dejé esto arrumbado
en un cajón, como cuentan de ciertos proyectos cinematográficos (SIN PERDÓN,
EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA, los más célebres), a la espera de momentos
más prometedores. Arrumbado, aunque no olvidado.
Hasta la saga de EL
MUNDO DEL RÍO sufrió una metamorfosis similar a la que apunto. PHILIP
JOSÉ FARMER intentó vender el concepto, reducido a una sola novela, pero le
avisaron de que el potencial de la idea era demasiado grande, seductor, e
intenso, como para confinarlo a un libro que podía sufrir dudoso éxito. Lo
trabajó más. Dio para saga.
![]() |
| En contraste con el aire tenebrista de la portada, este más colorista primer promocional. Sale de lo más conspicuo del elenco |
Eso hice casi dos décadas después. Me
estimulaba una saga de filmes ambientados en “esa época” y con rasgos steampunk,
hasta ucrónicos. Había asimismo un clima editorial abierto a su publicación. Nuevos
sellos emergían, solicitando prosa que ofrecer a un público más/menos joven que
simpatizara con narraciones de este corte.
Empezaban a formarse en redes sociales (un
tanto incipientes entonces) grupos que compartían afinidades y podían acoger
con ánimo favorable esas propuestas, fuesen gráficas, filmadas o literarias. El
rol además ofrecía una salida a aventuras similares.
En 2015 publico el primer número de BIANCA
BLAZE, marcadamente steampunk. Más: ¡sus aventuras suceden en el
mismo 1805DC que Ready Reaper! Bianca Blaze generó diversos elementos
de contexto y trasfondo que he incorporado sin problemas a las andanzas de los Caballeros de Fortuna
GABRIEL T y DANNY FALLON, ladrones de un espectacular éxito que enfurecen a SHEILA
THORN, la deslumbrante SUFRAGISTA DEL CRIMEN; sabe son ellos los culpables de
la fechoría, mas no puede probarlo.
Ready, temas sociales actuales aparte, también relata la disputa
entre la VENGADORA DE LA CRINOLINA y los audaces delincuentes de turbios pasados
más que peligrosos.
![]() |
| Y este boceto está en proceso de elaboración (tinta-color). Lo sumaré a los producidos en su momento para LOS IMPERIOS PERDIDOS |
Aquél indeciso borrador de 1992 se convirtió
en 2011 en LOS IMPERIOS PERDIDOS, el fecundo légamo donde ha germinado Ready.
Un poderoso elenco de supervillanos del siglo XIX ha pasado por ósmosis de esas
páginas a éstas, ganando en la transición en maldad, definición, ambición… y
terrores. Los numerosos bocetos que realicé de Imperios han
proporcionado buenos retratos robot para describir a estos personajes con
notable definición. Sabía cómo eran por haberlos “visto”, y eso me brindaba esta
ventaja.
Lejísimos de estas páginas está el Héroe de
Nívea Coraza o la Casta Damisela de Pulsante Corazón Puro que afrontan
complicaciones atornilladas a barrocas máquinas impulsadas por vapor inyectado provistos
de gafas de soldador. En Ready todos son malos y pecadores en distinto
grado de imperfección, y saben seguro que nunca irán al Cielo.
Atrévete a pisar las torcidas calles de Londres Metropolitano, caveat lector. Disfrutarás.


