![]() |
Afiche. Queda claro que reclamo se utilizó para llenar las salas y procurar rentabilizar una cinta con "mensaje" mesiánico |
Lo más indecente de una película breada por
la crítica en su estreno, pese a su excelente recaudación, es el impostado a
presión aire de adoctrinamiento femirulista que exhibe con descaro aun
insultante. Buscando ser puro estandarte del WOKE, lo que pudre las entrañas de
Disney y enterita ha corrompido la saga de LA GUERRA DE LAS GALAXIAS.
No sé qué insultos pensaría LEWIS CARROLL
si viera de qué manera han adulterado su improvisado cuento de verano, una ingeniosa historia llena de extravagantes
parajes y personajes destinado a distraer a las hermanas LIDDLE, quienes se lo exigieron
a bordo de la barca donde paseaban aquella tarde famosa. Contento seguro no
estaría.
Vería la cándida chiquilla (victoriana) de
ocho años que viviría todos los complejos, vicios y viciadas virtudes de su
época transformada en una radical BOUDICA enfrentada a los rígidos e hipócritas
convencionalismos de su almidonada Sociedad, que la exigía, como joven
casadera, contraer nupcias con un petimetre empero bien asentado en dicha Sociedad para producir, cuan
yegua de alto standing, pequeños súbditos británicos que perpetuasen eso del
dominio de la Pérfida Albión sobre las olas y tal. Y ese es el crimen.
[Ya que estamos, reconocer
el Imperialismo Limey ¡mola! Defender el Imperialismo Hispánico es de fachas.
Gracias, progresistas españoles, por vuestro miope sectarismo.]
![]() |
Una casadera ALICIA regresa a los pagos del País de las Maravillas en un trance totalitario que ya estaba presente en su primera incursión. Parece se ha desbocado |
Pero veamos la cinta, otra obra llamativa
por la efervescente (y retorcida) imaginación de TIM BUTON, cuyo sigul de realización es tan inconfundible como el de SAM RAIMI. (Los directores actuales no tienen identidad, sólo
presupuesto; se limitan a dejar a los de ILM hacer su labor y cobrar,
aguantando a los productores, y esperar llegue el próximo encargo. Como es un
anodino y uniforme conformista, que traga con lo que insten los productores,
nunca le faltará el curro.)
Estoy convencido de que Burton llevaba años
queriendo meter mano a Alicia; remozarla y oscurecerla en su Burtonverso
llevándola un metro más allá de la
(Cúpula del Trueno)
![]() |
Fotomontaje que parece perseguir la remembranza de la película de animación clásica, ¿verdad? |
imagen concebida por TENNIEL o los animadores
de Disney. Meter macabro humor negro (como cuando la REINA BLANCA hace la pócima que devolverá
a Alicia a su estado normal, o la macrocefalia de la REINA ROJA –el libro no la
describe monstruosa—) y activar una vistosa ingeniería visual que los modernos
efectos por computadora realce todavía más para obtener elaborados momentos
espectaculares y animar una panoplia de personajes difíciles (o imposibles) de mover
con la tradicional stop-motion de WLLIS O´BRIEN, y celebrar que cuenta
con otro ‘malévolo’ hito de su carrera.
Aunque no he leído A TRAVÉS DEL ESPEJO,
algo me sugiere que, referencias satíricas a políticos contemporáneos de
Carroll, Alicia en ningún momento se postuló a heroína mesiánica esperada en un
pergamino enrollado para librar al Submundo (¿Submundo el País de las
Maravillas? ¿No una especie de realidad paralela?) un Gloricioso día de la
tiranía decapitadora de la Reina Roja y su desgarbado pretendiente tuerto.
Seguro. En ese libro, Alicia fue el pretexto
que usó Carroll para criticar políticas, políticos o modos sociales cuya
rigidez o hipocresía le enervaran. No para empuñar una espada mágica y entablar
combate fatal contra JABBERWOCKY y “traer el equilibrio” al peculiar reino
“subterráneo”, donde el SOMBRERERO LOCO adquiere un protagonismo quizás excesivo,
exagerado…, porque para eso es JOHNNY DEEP, ¿reclamo del filme?
![]() |
Esto suena más a la DUQUESA del libro original que a la desaforada REINA ROJA y su corte con reminiscencias al mágico país de OZ (por los monos lo digo) |
Mas lo irritante es ese radicalismo, rendición, al pérfido WOKE que desvirtúa a la “tradicional” Alicia, y no vale alegar lo de “que los tiempos cambian”. La verdadera Alicia se adaptó y seguro aun defendió los principios victorianos en que creció/la criaron, pese a que tuviese un coraje personal intrínseco, cierto feminismo. Y vería avinagrada esta transformación que hacen del inestimable regalo que la hiciera Carroll. Enerva ver cómo el WOKE pervierte lo más divertido, inocente, fantástico, clásico, para imponer su represora doctrina fascista. Y en su loca carrera por vencer. como sea, la víctima atropellada esta vez fue Alicia.