![]() |
Uno de los tantísimos afiches no oficiales sobre esta cinta de RIDLEY SCOTT. No soy el único que piensa que esto será el Futuro que hemos de conocer |
Anteriormente he comentado que vi Blade
Runner de estreno. Ha hecho calor desde entonces. Mi primera impresión
tras salir alucinado del cine fue: Esto Es El Futuro, para a continuación asumir:
El Futuro Ha Fracasado.
Entonces ignoraba términos como distopía,
cyberpunk o retropunk (este me parece es bastante reciente). La
consideraba una (tenebrosa) peli de ciencia ficción donde apabullantes Arcologías
y modernas concepciones de la esclavitud se mezclaban con una suerte de funesta
filosofía ‘superior’ (abstracta) que ROY BATTY resumía en su parlamento y DECKARD
en sus conclusiones de voz en off. Creo que un guiño al cacao mental que PHILIP
K. DICK tenía en realidad, con esas alucinaciones suyas de espías del KGB y la
CIA, o que tenía cables espías en el cerebro, todo producto de las fuertes
drogas que consumía. (No le hacían un genio, sólo un chalado con peculiares ideas.)
Estamos hablando de Década
80; durante Década
70 ya nos habían breado con Futuros
que fracasaban. Aunque eran Visiones
Peligrosas donde mediaba una calamidad (plaga o guerra mundial terminal)
que asolaba al planeta, dejando las ruinas
de pujantes metrópolis.
O el tétrico panorama de EL
PLANETA DE LOS SIMIOS, donde el derrocamiento del trono donde Dios plantó
al Hombre era absoluto.
![]() |
La presunta perfección que RACHAEL TYRELL representa en medio del derelicto y el vertido de desechos. La simbología del fotograma induce a pensar sobre el Futuro Fallido que muestra |
Suponían el Futuro cosa semiesférica/ovalada/suave
delineada por BUCKMINSTER FULLER o visto en los dibujos animados LOS
SUPERSÓNICOS. Visiones Buenistas (aunque el término no se ajuste, me parece
apropiado) de un esplendor impulsado por átomos y ataviado de amianto que nos
llevaba a las estrellas, aunque usáramos cabinas telefónicas a monedas y los robots
de inspiración SANDIOS ISAAC ASIMOV servían abyectos al Hombre. En resumen: comida
en píldoras, aceras rodantes, carreteras flotantes, coche aéreo por familia,
¡vacaciones por el Sistema Solar!
Blade Runner arruinó entera esa visión Los
Supersónicos Asimovianos. Sí, había Arcologías, coches aéreos, robots… de
tejido humano, clones quizás. Todo lo que debía ser rutilante, conciliador, muy
a los Años 50 PLEASANTVILLE, de buenos vecinos, BBQ del 4 de Julio y
educado segregacionismo racial, ¡al carajo! El Futuro de potentes maravillas e
inventos revolucionarios convergía en una urbe masificada, cegadora de anuncios
de neón, donde mezclaban estilos: el punk con el reto PHILIP
MARLOWE de Deckard, la extraña sensualidad de elegante fetichismo de RACHAEL TYRELL,
que parece una porcelana andante-parlante, con el desastrado marginado J. F.
SEBASTIAN.
El duelo final en el Bradbury es epítome
de todo ese fracaso: lo gigantesco del Futuro Soñado como Espléndido está
preñado de detritos y goteras, abandono. El porvenir impreciso. Normal; nace de
un Presente fallido que sólo puede aumentar a posteriori sus
deficiencias actuales.
![]() |
La culpa no es tuya, ANDRU, sino del endiosado SANDIOS ASIMOV. Te desarrollan en un ambiente burgués que hace irreal de entrada tu historia, que es conveniente que exista, ojo |
Contrasta con esto la luminosa, gentil
versión, pacífica y simpática, salubre y ajardinada, de El Hombre
Bicentenario; aun así, se vincula con los REPLICANTES en que son máquinas muy
evolucionadas con ambiciosas aspiraciones. Unos, vivir más; ANDRU, a ser
humano. Los unos ya lo eran casi en todo; el segundo lo tiene más complicado. Empero
pretende remediarlo creando un eficiente remedo del cuerpo humano. Buen
intento. Eso no es lo que nos hace humanos, sin embargo…
Lo importante de la comparación está en que el Futuro de Andru ‘ha funcionado’. Es la Visión Idílica Preservada de Los Supersónicos. Puro SanDios Asimov en suaves líneas torneadas sin violencia y mínimas-nimias asperezas. Y, por eso, su falsía burguesa, Blade Runner es mítica, más que de culto; renuevan la tragedia con “actualizaciones”. Atrae su oscuridad. Es proletaria. La cordial El Hombre Bicentenario tan solo es una apacible y adinerada fantasía “futurista” incapaz de generar secuelas. Estéril. El drogata Dick y sus paranoias (algo sucio) han superado al Inmaculado SanDios Isaac. Curioso, ¿eh?